Diciembre, 2015
La flota de recreo NINGUNEADA por la administración en la pesca del atún rojo (Segunda Parte)
Criterios de asignación de las posibilidades de pesca para los Estados miembros: El artículo 17 del Reglamento (UE) número 1380/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, al asignar las posibilidades de pesca que tengan a su disposición, los Estados miembros aplicarán criterios transparentes y objetivos, incluidos aquellos de carácter medioambiental, social y económico. Los criterios empleados podrán incluir, entre otros, el impacto de la pesca en el medio ambiente, el historial del cumplimiento, la contribución a la economía local y los niveles históricos de capturas. Asimismo la Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima del Estado y sus modificaciones posteriores, recoge igualmente, en su artículo 27, estos mismos criterios de reparto, históricos y socioeconómicos, así como objetividad y trasparencia. Estos requisitos los reúne la pesca recreativa y por ello solicitamos un trato justo. Socioeconómico: Según el estudio del impacto socioeconómico de la pesca recreativa en el Mediterráneo español, publicado por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación y revisado dicho estudio por el Dr. Ramón Franqueza Artés, Director del Gabinete de Economía del Mar, Universidad de Barcelona, el gasto generado por la pesca recreativa en el Mediterráneo español, zona sobre la que se hizo el estudio, sobrepasa notablemente al valor añadido generado por la pesca profesional. Varios estudios más abalan esta tesis. La flota de 7ª y 6ª lista de pesca de especies sometidas a un régimen de protección diferenciada, como el atún, está por encima de las 2.000 embarcaciones, aun que a día de hoy y debido a la desinformación a la que nos somete la administración, desconocemos cuantas licencias están en vigor, esta flota en términos económicos representa una importante fuente de trabajo y riqueza. España es una potencia mundial en turismo, cuenta con 7.900 kilómetros de costa entre península e islas, en sus costas, bañadas por el Atlántico, Mediterráneo y Cantábrico se encuentran las especies más atractivas para el pescador recreativo, atunes rojos, marlines, bonitos, dorados etc. Algunas comunidades como Canarias y Baleares están aprovechando estas ventajas de nuestras aguas y potencian la pesca recreativa. Todo a favor para traer riqueza y puestos de trabajo a nuestras costas, todo, menos la administración. Países como Costa Rica, EE.UU. México, Brasil etc. que están sabiendo explotar estos recursos, publican en estudios recientes que los ingresos que genera la pesca recreativa sobrepasan a los generados por la pesca profesional en algunos casos y son fuentes de importantes ingresos económicos en otros. El tipo de pesca implantado es la captura y suelta. Podemos afirmar por ello y así está demostrado, que la pesca recreativa tiene un impacto económico notable, su incidencia sobre el recurso es pequeña y la generación de valor y empleo es alto. En resumen, el factor socioeconómico existe pero sería mucho mayor si la administración se implicase en ello. Histórico: El reparto de la cuota de atún rojo se realizó teniendo en cuenta las capturas que cada país registraba anualmente por modalidad en el registro del ICCAT, por tal motivo, España es el país con más cuota, cada temporada remitía las cuotas de capturas de sus flotas, incluida la de recreo, mientras otros países ocultaban parte de sus capturas y sus cuotas se vieron afectadas. La pesca recreativa española tiene declaraciones en el registro del ICCAT desde 1975 y sin ninguna razón se la está excluyendo de la pesca dirigida y otorgándole una cuota residual y fortuita que nada tiene que ver con sus registros de captura, ni con el volumen de su flota. Medioambiental: La flota recreativa de pesca de altura, ya hemos dicho unas 2000 embarcaciones anexo III, no va a negar que tiene su parte de culpa en la degradación del medioambiente, pero si tenemos en cuenta, que esta flota está operativa dos o tres meses por año, que paga un Impuesto especial de matriculación para paliar estos daños, que cada día se utiliza menos el anzuelo de inox, que se usa sin muerte para liberar las capturas, que la navegación se hace en mar abierto, podemos afirmar que es la flota menos agresiva con el medio. No entraremos en comparaciones con las flotas profesionales, vertidos de industrias, contaminaciones de las ciudades, usuarios de playas etc. Como se ha podido ver reunimos los requisitos fundamentales para estar entre las flotas que se reparten la cuota del atún rojo. Siempre, claro está, que el reparto se haga bajo estas directrices, que por otro lado son las que recogen las leyes. ¿Cuál es la justificación objetiva de esta exclusión?, ¿hay intereses detrás del reparto de la cuota?, ¿por qué nos olvidan a nosotros siendo un sector tan importante, oficialmente reconocido y probado? , ¿Nos ignoran porque no somos conflictivos y optamos por el dialogo? Tenemos igual derecho que las flotas profesionales a la pesca de esta especie y más si tenemos en cuenta que pagamos por hacerlo y que se trata de un bien público, sin olvidar que las normas internacionales indican la adjudicación de cuota a la pesca recreativa. El atún se recupera a un buen ritmo según opinión de todos los organismos oficiales que participan en su gestión y control. Poco a poco, gracias al esfuerzo de todos, el atún rojo se está recuperando, pero como ya hemos dicho la flota de recreo sigue siendo la olvidada por la Administración. Por el contrario, legislan para que la profesional entre en el mundo de la pesca turismo, y aumentan sustancialmente sus cuotas año tras año. Hemos visto lo que la flota recreativa ha logrado en estos años, NADA, se puede decir que menos que nada, como se ha indicado podíamos pescar atún en talla y cantidad establecido por Ley y ahora nos prohíben su pesca. Pesca Recreativa Responsable está cada vez más presentes en las mesas negociadoras de pesca nacional e internacional, pero creemos que no se nos tiene en cuenta. No tenemos derechos de pesca propios y como norma general no se entra en los repartos de cuota. Por poner un ejemplo el pez espada lo tenemos totalmente prohibido. No obstante se rebajó la talla mínima para el profesional de 120 cm a 90 cm en el mediterraneo. Promesas: Durante estos años hemos leído en diferentes medios de comunicación que Pesca Recreativa Responsable, se ha reunido , ha solicitado, se ha entrevistado, que ha estado presente en la mesa de.., etc. El resultado ya lo vemos, nos siguen considerando pesca no dirigida y con una cuota irrisoria, y no porque Pesca Recreativa Responsable, a la que le damos las gracias por su constante esfuerzo, no esté intentando cambiar este rol, pero como si nada. De la administración y los políticos nada que esperar , cada temporada repiten lo mismo, excusas de mal pagador: que el Secretario General de Pesca revisara, que el diputado de turno promete llevar al Parlamento, que el eurodiputado también, que el partido x presentará, solicitará, exigirá etc., palabras. Cada año la misma cantinela. Sin ir más lejos esta es la perspectiva para la campaña 2016 que se puede leer en la página web de Pesca Recreativa Responsable: Por tanto en lo que a la pesca recreativa afecta habrá que esperar a que se celebre la asamblea general y a continuación con los hechos constatados la CEPRR defenderá la posición de la pesca recreativa español. Es decir cuando nos asigne la cuota esperpéntica, ojala estemos confundidos por una vez, Pesca Responsable, remitirá como cada año sus quejas y otro año más. También oiremos alguna voz del político de turno que nos venderá la manta. La Ministra satisfecha: 20% más de cuota, El Ministerio valora positivamente este incremento que ha situado la cuota para la flota española cerca de las 3000 toneladas para 2015 y aumentos del 20% para 2016/17, y no se descartan que puedan ser superiores en próximas reuniones, en caso de que el órgano científico de ICCAT siga certificando la espectacular recuperación del stock. De esta forma el TAC establecido en 12.900 toneladas en el año 2012, podrá alcanzar Las 23.155 toneladas en 2017, casi un 80% más. España es el país europeo con más cuota de atún rojo, 2.956,9 toneladas para 2015, un 20% más que en 2014, que se ha distribuido entre 396 unidades de barcos y almadrabas. La flota de recreo, unos 2000 barcos en el mediterráneo anexo III no cuenta para la administración. El ICCAT fijo un TAC (totales admisibles de capturas) de 15.821 toneladas para 2015, de las que 9.372 corresponden a la UE y de ellas 2.956 a España, el país europeo que más atún rojo extrae, 1/3 del total de la UE. ¿Qué ocurre con el reparto de las cuotas de atún en España? ¿Alguien puede dar una explicación al reparto de la cuota?, creemos que deberían hacerlo. Como ya hemos comprobado el reparto no se realiza atendiendo a los criterios históricos de capturas ni socioeconómicos. No hay claridad en el reparto, no es solo cosa de la flota de recreo, que prácticamente no recibe nada, también opinan así algunas flotas profesionales. La flota de recreo anexo III con más de 2000 barcos en la zona del mediterráneo, en este año de bonanza ha recibido, para capturas fortuitas, 7,9 toneladas, incluidas las del fondo de maniobra 4,79 toneladas, dicho de otra manera, nos han dado 3 toneladas. Sin comentarios. Tres toneladas de casi 3.000, y por buenos chicos y estar calladitos 4,79 toneladas del fondo de maniobra. Las comparaciones son odiosas, siempre se ha dicho, y estamos de acuerdo. No tenemos nada contra el profesional y todos los logros que consigan nos harán felices también a nosotros, pero en este caso, reparto de las cuotas de atún, queremos defender lo que nos corresponda como ellos lo hacen, y no tenemos más remedio que hablar del trato discriminatorio que hay entre ambas flotas. El reparto es desproporcionado y nadie está contento con él, es normal, se ha pasado de la pesca sin control a una restricción que ha perjudicado a profesionales y recreativos. Si el profesional se queja, ¿qué deberíamos hacer los recreativos?
El Arco de Darwin pone rumbo a Miami el próximo 10 de febrero
24 Enero, 2016
La flota de recreo NINGUNEADA por la administración en la pesca del atún rojo (Segunda Parte)
12 Diciembre, 2015
El Arco de Darwin pone rumbo a Zanzíbar
11 Diciembre, 2015
La flota de recreo NINGUNEADA por la administración en la pesca del atún rojo (Primera Parte)
08 Diciembre, 2015
Invitación Oficial 2016 IGFA OWC
27 Agosto, 2015
Campeones del Mundo en Francia
18 Agosto, 2015
Arco de Darwin, portada Pesca a Bordo 08/2015
10 Agosto, 2015
Prohibición temporal de pesca, tenencia a bordo y desembarque de Atún Rojo (Thunnus Thynnus) a partir de las 00.00h del 8 de julio de 2015
08 Julio, 2015
El Arco de Darwin, Medalla de Oro en el XXII Open de Baleares y clasificada para el IGFA Offshore World Championship 2016
05 Julio, 2015
Video oficial IGFA 2015 Offshore World Championship
01 Junio, 2015
Por una gestión de la especie sostenible: Marcaje de atún rojo.
18 Mayo, 2015
Great Tuna Race 2015: Ya estamos en Blanes
14 Mayo, 2015
Nuestra experiencia en el 2015 IGFA Offshore World Championship en Quepos, Costa Rica!
01 Mayo, 2015
El Arco de Darwin, de nuevo, rumbo a Quepos - Costa Rica
03 Marzo, 2015
El Arco de Darwin galardonado con la Medalla distintiva del COE
25 Enero, 2015
Crónica Campeonato del Mundo Brasil 2014
05 Diciembre, 2014
Ya estamos en Brasil
19 Noviembre, 2014
El Arco de Darwin firma un acuerdo con Le Vuelà Gourmet Travels
11 Noviembre, 2014
Nos vamos a Brasil
09 Noviembre, 2014
Real Decreto 875/2014 19 Octubre. Regulación titulaciones náuticas para el gobierno de embarcaciones de recreo.
13 Octubre, 2014
¿Podemos hacer uso privado de nuestro barco en lista 6ª?
12 Octubre, 2014
Nueva publicación en la sección Legislación: ¿Se puede hacer captura y suelta de atún rojo todo el año?
28 Septiembre, 2014
Proyecto México Pelágico
06 Septiembre, 2014
Japón y Polinesia
27 Agosto, 2014
La administración española permitirá la captura y suelta de atún rojo durante todo el año
03 Julio, 2014
El Arco de Darwin se proclama campeón de la IX Copa de España en Cala D'Or
28 Junio, 2014
Nuevo tripulante en el Arco de Darwin
24 Junio, 2014
El Arco de Darwin regresa a Cala D'Or para competir en la IX Copa de España.
23 Junio, 2014
Isla Rodrigues: Pesca extrema
01 Abril, 2014
I Campeonato de España de Pesca de Altura - Spinning & Jigging
18 Marzo, 2014
Abanderar los barcos de recreo
17 Enero, 2014
El verdadero éxito del Arco de Darwin: La amistad
22 Diciembre, 2013
Vitoria, vamos a por el Mundial.
10 Diciembre, 2013
Reconquista Brasil 2014 - Primeros entrenos
21 Noviembre, 2013
Video NaturaTV - Fiesta celebración Campeonato del Mundo
16 Noviembre, 2013
El director general de la Marina Mercante anunció cambios en las titulaciones deportivas españolas
09 Noviembre, 2013
Lotería de la Selección Española & Arco de Darwin
27 Octubre, 2013
Programa Científico: Salvar los Océanos
18 Octubre, 2013
El Arco de Darwin edita su video oficial sobre el Campeonato del Mundo en Francia
10 Octubre, 2013
Acuerdo entre Bárbara Block -Stanford University- y el Arco de Darwin para el marcaje del gran blanco
05 Octubre, 2013
Amura, nuevo proveedor oficial de ropa deportiva del Arco de Darwin
25 Septiembre, 2013
El Arco de Darwin prepara el Mundial de Brasil 2014
19 Septiembre, 2013
Campeonato de España 2013 pasado por agua pero con sabor a Brasil
08 Septiembre, 2013
El Arco de Darwin CAMPEÓN DEL MUNDO de Pesca de Altura 2013 en Francia
24 Agosto, 2013
Todo preparado para el inicio del Campeonato del Mundo
19 Agosto, 2013
La reunión de patrones finaliza con intensidad y discusión entre los equipos.
19 Agosto, 2013
El equipo Arco de Darwin se desplaza al Campeonato del Mundo de Francia 2013
13 Agosto, 2013
La aventura del Tiburón Blanco en Mallorca
02 Agosto, 2013
El website del Arco de Darwin sigue creciendo
01 Agosto, 2013
Mordida de tiburón en Mallorca
25 Julio, 2013
Entrenando en Mallorca para el Mundial de Francia
22 Julio, 2013
El Arco de Darwin de nuevo en Mallorca
20 Julio, 2013
El Arco de Darwin, 4º clasificado en el Open de Baleares de Pesca de Altura
08 Julio, 2013
Desde el día 1 de Julio a las 00.00h la veda para recreativos queda cubierta
01 Julio, 2013
El Arco de Darwin, Subcampeón de la VIII Copa de España en Cala D'Or - Mallorca
30 Junio, 2013
Los Campeonatos de Pesca en el Mediterráneo tienden a desaparecer
18 Junio, 2013
Pescando en el Estrecho de Gibraltar
10 Junio, 2013
432 visitas durante el mes de Abril
07 Junio, 2013
El Arco de Darwin se enrola en el FV-TUNA.COM de Gloucester, Massachusetts
17 Mayo, 2013
Las marcaciones electrónicas colocadas en Pollensa cumplen su ciclo
01 Mayo, 2013
Última semana para el IGFA 2013
03 Abril, 2013
El Arco de Darwin pone rumbo a Francia 2013
02 Abril, 2013
El Arco de Darwin obtiene una media de captura en marlin rayado de 2 minutos
09 Marzo, 2013
El Arco de Darwin representará a España en el Campeonato del Mundo de Pesca de Altura 2013
14 Febrero, 2013
Arranca el 2013 IGFA Offshore World Championship en Costa Rica con más de 60 equipos inscritos
07 Febrero, 2013
Premio a la embarcación Arco de Darwin por su colaboración con la Confederación Española de Pesca Recreativa Responsable
29 Septiembre, 2012
Diario Marca: España bronce -con sabor a oro-, en el campeonato del mundo de Pesca de Altura celebrado en Calviá
22 Septiembre, 2012
5ª posición en la VII Copa de España de Pesca de Altura
02 Septiembre, 2012
Crónica del Campeonato de España 2012 celebrado en Fuengirola - Málaga.
29 Agosto, 2012
El Arco de Darwin calienta motores para el Campeonato del Mundo 2012
25 Agosto, 2012
Se retrasa el inicio del XIII Campeonato de España de Pesca de Altura por el estado de la mar
24 Agosto, 2012
El Arco de Darwin colabora otro año más con la WWF en el marcaje electrónico de atunes rojos en Pollença
11 Agosto, 2012
Diario Sport: Arco de Darwin representará a España en el Mundial de pesca de altura.
06 Julio, 2012
Diario Marca: El Arco de Darwin, de Juan Carlos García, prepara con ilusión el Mundial de Pesca de Altura de Baleares
07 Junio, 2012
El Arco de Darwin pescando Siluros en el Río Ebro
06 Junio, 2012
El Arco de Darwin se proclama subcampeón del mundo en México
16 Mayo, 2012
El Arco de Darwin regresa a Cabo San Lucas
02 Mayo, 2012
El Arco de Darwin se entrena en las Maldivas.
18 Abril, 2012
El Arco de Darwin regresa a la Antártida.
14 Diciembre, 2011
Resumen del año
25 Noviembre, 2011
El Arco de Darwin se proclama de nuevo campeón de la Copa de España
14 Junio, 2011
El Arco de Darwin participa en la 2011 Rolex IGFA Offshore World Championship
13 Mayo, 2011
El Arco de Darwin se prepara para el inicio de la competición
16 Diciembre, 2010
El Arco de Darwin colabora en el marcaje electrónico de atunes rojos.
07 Agosto, 2010
El Arco de Darwin consigue la medalla de plata en el XII Campeonato de España de pesca de altura
22 Julio, 2010
Arco de Darwin se proclama campeón de la Copa de España 2010 en Oliva - Alicante.
03 Julio, 2010
El Arco de Darwin estará presente en la próxima Olimpiada 2011 en Italia.
02 Julio, 2010
El Arco de Darwin estrena nueva embarcación!
14 Junio, 2010
El Arco de Darwin se clasifica en 7º posición en el Campeonato del Mundo celebrado en el Mar Rojo - Egipto.
21 Febrero, 2010
Arco de Darwin, medalla de bronce en el Campeonato del Mundo -Big Game Trolling- celebrado en Mazatlan - México.
03 Octubre, 2009
Arco de Darwin, medalla de plata en el II Campeonato del mundo por Clubes.
03 Agosto, 2009